CONSERVACIÓN
La colección objetual del Museo está constituido por unas 8900 piezas que dan cuenta del inicio, crecimiento y desarrollo de la ciudad. La extensión y diversidad de esta colección da cuenta de esta misma heterogeneidad en la vida cotidiana ciudadanas y ciudadanos.
Conservación tiene como objetivo principal el diseño y desarrollo de prácticas documentales y de investigación que permiten conocer y registrar la naturaleza de cada objeto patrimonial, a la vez que elabora estrategias basadas en la conservación preventiva – que abarcan desde la guarda y organización de las reservas hasta el cuidado en los criterios expositivos – las mismas se materializan en procesos de conservación y restauración.
Esto se traduce en un sistemático trabajo de control ambiental en los espacios de guarda y exposición, a la vez que de ser necesario se trabaja en la mínima intervención necesaria acorde al estado de integridad de cada objeto patrimonial en particular.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO
El Archivo Fotográfico del Museo de la Ciudad, es un espacio de resguardo de la memoria visual de la ciudad, cuya misión es la recuperación, conservación y difusión de documentos fotográficos en sus distintos soportes y presentaciones. Su acervo está conformado por colecciones públicas y privadas y posee piezas variadas y heterogéneas, desde daguerrotipos, negativos y positivos, monocromos o color hasta imágenes digitales – que totalizan 200 mil imágenes – que relatan la historia de la ciudad en sus distintas épocas desde 1870 a la actualidad.
Abierto a la consulta de investigadores y público en general de martes a viernes de 9 a 14 h
Por protocolo Covid-19 coordinar turno en: museociudad@rosario.gob.ar
BIBLIOTECA Y ARCHIVO DOCUMENTAL
La Biblioteca y Archivos del Museo de la Ciudad tienen por finalidad desarrollar, organizar, preservar y difundir recursos de información que reflejan la historia política, social y cultural de la ciudad, y testimonian la transformación de su patrimonio urbano y arquitectónico.
El material bibliográfico – con 2000 libros catalogados – abarca una amplia variedad temática de obras dedicadas a la ciudad desde diversas perspectivas. Algunas de las publicaciones son de procedencia oficial como las Memorias de Intendentes (1890-1932), los Digestos Municipales (1860-1930) y los Censos Municipales de Población (1900-1926). Mientras que otras corresponden a gestiones editoriales privadas tales como Monos y monadas, La Gaceta Rosarina, Cinema para todos, Ecos de Rosario, Boom y las revistas institucionales El Círculo e Historia de Rosario.
El Archivo Documental Histórico se integra con colecciones privadas como la del Dr. Juan Álvarez y Emilia Bertolé, o de organizaciones corporativas como la empresa constructora Candia & Cía. SRL, entre otras. Asimismo se conservan documentos de carácter público procedente de la Municipalidad de Rosario. También se puede consultar el Archivo Institucional que reúne los papeles de trabajo y ediciones gráficas de las actividades del Museo.
El acceso al material de Biblioteca es para todo público mientras que la consulta de los archivos está limitada a investigadores y catedráticos debidamente acreditados. Los lectores contarán con asistencia referenciada y técnica.
Horarios de atención
Martes, jueves y viernes de 10 a 17 y miércoles de 10 a 14 h.
Por protocolo Covid-19 coordinar turno en: museociudad@rosario.gob.ar