
Inauguración Pichincha. Historia de la prostitución en Rosario 1914-1932
Barrio alegre, “gangrena y ludibrio”, orilla del pecado, barrio con símbolos y signos que aludían indefectiblemente a la existencia de las casas de tolerancia, a la sexualidad, en el que la música, el consumo de alcohol, la venta de estupefacientes, la exhibición de mujeres en puertas o balcones o, en las calles, ligeras de ropas o prácticamente sin ellas, el tipo de lenguaje calificado de obsceno e impudoroso, en el que las riñas, los escándalos y la muerte eran moneda corriente.
La nueva producción del Museo cuenta con textos de María Luisa Múgica y Rafael Ielpi.
En la inauguración contaremos con amenización tanguera a cargo de Carla Ibañez y Miguel Milano y barra con Gin La Salvaje.
Exposición sugerida para mayores de 13 años.